794/24: MODIFICA SU SIMILAR 20.744 (CONTRATO DE TRABAJO) SOBRE EL PLAZO DE PRESCRIPCION DE CREDITOS PROVENIENTES DE LA EXTINCION DEL VINCULO LABORAL, Y DEMAS ACCIONES RELATIVAS A LAS RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO EN GENERAL. (REF. S. 1517/22)

La presente iniciativa legislativa tiene como destino, la sustitución del artículo 256 de la Ley NP 20.744 de Contrato de Trabajo (t.o. 1976) y sus modificatorias, con el objeto de adecuar dicha norma sobre prescripción, con las de los artículos 2560 y 2561, respectivamente-, que dimanan del Código Civil y Comercial de la Nación, Ley NP 26.994, sancionado el IP de octubre de 2014 por este H. Congreso de las Nación y promulgado el día 7 del mismo mes y año.

793/24: MODIFICA EL REGLAMENTO DE ESTA H. CÁMARA DE SENADORES, SOBRE PLIEGOS DE ACUERDOS

El proyecto subraya que la función del Senado en este proceso no es meramente administrativa, sino una responsabilidad política crucial para el equilibrio de poderes en la República. La evaluación pública de los candidatos asegura que las designaciones del Poder Ejecutivo sean legítimas y que los funcionarios designados sean verdaderamente aptos para sus roles, en conformidad con las disposiciones constitucionales y legales.

750/24: MODIFICA SU SIMILAR 27.160 – REGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES – Y DEROGA EL DECRETO 194/24-, RESPECTO DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES.

Se propone la actualización mensual del monto de las asignaciones familiares utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC para asegurar que los ingresos acompañen la fluctuación de los precios de los alimentos. También se sugiere revertir el decreto que redujo el tope de ingresos para percibir asignaciones, restableciendo el mecanismo anterior que alineaba el tope con el piso del Impuesto a las Ganancias, para garantizar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables en contextos de crisis económicas.

749/24: AMPLÍA LA PRESTACIÓN ALIMENTAR CREADA EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE HASTA LOS DIECISIETE AÑOS DE EDAD INCLUSIVE

La Resolución Nº 8/20 del Ministerio de Desarrollo Social creó el Plan «Argentina contra el hambre» para asegurar la seguridad y soberanía alimentaria, especialmente para los sectores más vulnerables. Este plan se basa en la Emergencia Alimentaria Nacional y en diversos instrumentos internacionales que priorizan el derecho a una alimentación de calidad, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

717/24: SOLICITA INFORME SOBRE LA COMPRA Y PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS Y/O PRÓTESIS, PARA PACIENTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD QUE PRESENTEN PROBLEMAS AGUDOS O GRAVES DE SALUD CON RIESGO DE VIDA, – ENFERMEDAD TERMINAL O PATOLOGÍA GRAVE-, INCLUYENDO PACIENTES ONCOLÓGICOS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS. (Co-autoría con Sen. DE PEDRO y otros)

Desde el inicio del nuevo gobierno, se han recibido numerosos reclamos de pacientes con enfermedades graves que dejaron de recibir sus medicamentos a tiempo. En respuesta, se solicita al Poder Ejecutivo que informe sobre la compra y provisión de medicamentos y prótesis para pacientes vulnerables con problemas de salud graves, incluyendo enfermedades terminales y crónicas.

689/24: MODIFICA EL REGLAMENTO DEL H. SENADO DE LA NACION, REFERIDO A LAS FACULTADES PARA AUTOCONVOCARSE A CELEBRAR SESIONES.

El Congreso, como Poder Legislativo, despliega funciones de representación y control cruciales para el funcionamiento democrático. Sin embargo, la historia ha mostrado intentos de eludir su autoridad y obstruir su desempeño. Recientemente, el dictado del DNU 70/23 ha violado las facultades constitucionales del Congreso, impidiendo su capacidad de control parlamentario.

625/24: SOBRE LA SUSPENSIÓN DE INCREMENTO DE TARIFAS ELÉCTRICAS (Co-autoría con Sen. Lopez y otros)

El gobierno nacional, mediante el DNU 55/2023, ha extendido la emergencia energética hasta finales de 2024, desencadenando una desregulación del mercado energético y aumentos desmesurados en las tarifas de electricidad y gas, junto con la eliminación de subsidios. Frente a este escenario, es necesario suspender los aumentos en los precios de la energía y retrotraer las tarifas a niveles anteriores a la emergencia energética.

438/24: ADHIERE AL DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS, EL 2 DE ABRIL DE 2024.

La rendición argentina en 1982 no significa renunciar al reclamo de soberanía, un derecho respaldado por la Constitución. El 2 de abril representa un reclamo constante y una memoria colectiva arraigada en la historia del país. Homenejamos el sacrificio de hombres y mujeres que defendieron la patria y reafirmamos que las Malvinas son argentinas por historia, geografía y convicción nacional.

343/24: MODIFICA 27.447 – TRASPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS- RESPECTO A LA AUTORIZACIÓN PARA LA OBTENCION DE LOS ORGANOS EN MENORES DE 18 AÑOS.

Se propone que los organismos pertinentes soliciten la voluntad de las familias al realizar trámites, promoviendo decisiones conscientes y respetuosas. Además, se permite la revocación de la decisión por parte de los progenitores en cualquier momento. Esta modificación buscaría fomentar decisiones consensuadas y seguras en donaciones de menores, fortaleciendo el sistema de trasplantes y multiplicando actos altruistas que salvan vidas en todo el país.