1167/25: DISPONE LA ELIMINACIÓN DE DIVERSOS FIDEICOMISOS Y FONDOS NACIONALES. (CO-AUTORÍA: MAYANS Y OTROS)

Esta propuesta legislativa tiene basamento en la iniciativa conjunta de los Gobernadores de todas las provincias argentinas y del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes firmaron un documento para respaldar la transferencia directa y automática de recursos destinados a funciones asumidas por las provincias y, en algunos casos, por los municipios.

1168/25: INCORPORA EL ART. S/N DE SU SIMILAR 11.672 – COMPLEMENTARIA PERMANENTE DE PRESUPUESTO- SOBRE LA DISTRIBUCION AUTOMATICA DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTES DEL TESORO DE LA NACION A LAS PROVINCIAS (Co-Autoría MAYANS Y OTROS)

Esta propuesta legislativa se basa en la iniciativa conjunta de todos los Gobernadores de las provincias argentinas y del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes firmaron un documento que respalda este cambio. Se trata de recursos con afectación específica que administra el Gobierno Nacional, pero que no le pertenecen, por lo que la modificación no impacta en las finanzas públicas nacionales.

523/25: SOLICITA INFORMES SOBRE DIVERSOS PUNTOS RESPECTO AL ACUERDO CON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI), CORRESPONDIENTE AL NUEVO PROGRAMA DE SERVICIOS AMPLIADOS (SAF) 2025. (Co-Autoría c/SALINO Y OTROS).

El presente proyecto tiene como finalidad solicitar información detallada sobre el acuerdo firmado entre nuestro país y el Fondo Monetario Internacional, en el marco del nuevo programa de Servicios Ampliados (SAF) 2025 por USD 20.000 millones, así como sobre posibles créditos con otros organismos multilaterales, conforme lo anunciado por el Presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo.

448/25: REPUDIANDO EL ACTO HOMENAJE AL REPRESOR HORACIO LOSITO, CONDENADO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD, QUE SE REALIZÓ EN ESTA H. CAMARA, EL 31 DE MARZO DE 2025 (Co-Autoría c/DE PEDRO Y OTROS)

Con profunda preocupación se repudia el homenaje realizado el 31 de marzo en el Senado de la Nación al genocida Horacio Losito, condenado tres veces por crímenes de lesa humanidad. Su inclusión en un panel en el marco de la “Semana de Malvinas” es un intento inaceptable de revestir de Leer más…

287/25: SOBRE SISTEMA DE AFILIACION LIBRE Y DIGITAL A LOS PARTIDOS POLITICOS. (Co Autoría con PARRILLI Y OTROS)

El proyecto de ley presentado por el bloque de Unión por la Patria en ambas Cámaras del Congreso busca modernizar el sistema de afiliación partidaria mediante la digitalización, creando una plataforma electrónica bajo la Cámara Nacional Electoral para gestionar el Sistema de Afiliación Libre y Digital (ALIDI). Esta iniciativa surge Leer más…

2539/24: CITANDO A LA SECRETARIA GENERAL DE PRESIDENCIA DE LA NACION, LIC. KARINA ELIZABETH MILEI, DE CONFORMIDAD AL ART. 71 DE LA C.N. Y EL ART. 214 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA. (Co-Autoría con LOPEZ Y OTROS)

Se solicita la interpelación de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei, debido a su rol estratégico en el gobierno y su posible conocimiento o participación en la promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a un escándalo financiero que ha generado una crisis de credibilidad institucional y económica en el país.

2453/24: PROYECTO DE LEY QUE DECLARA EMERGENCIA AMBIENTAL, ECONOMICA, SOCIAL, HABITACIONAL Y PRODUCTIVA EN LAS PROVINCIAS DE RIO NEGRO, NEUQUEN Y CHUBUT. (Co-Autoría con DOÑATE Y OTROS)

Ante esta emergencia, se propone declarar la crisis ambiental, social y productiva por 180 días, prorrogables, en las provincias afectadas. Se busca garantizar apoyo económico para la reconstrucción de viviendas y servicios, asistencia a damnificados y recuperación de la biodiversidad. Además, se prevén beneficios fiscales y líneas de crédito para las actividades productivas afectadas, priorizando obras públicas urgentes y la coordinación con los gobiernos locales. La iniciativa busca restaurar las condiciones de vida en la región y mitigar las graves consecuencias de estos incendios forestales.

2397/24: DECLARA LA EMERGENCIA EN MATERIA DE POSESIÓN Y PROPIEDAD DE LAS TIERRAS QUE OCUPAN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS ORIGINARIAS DEL PAÍS, POR EL TERMINO DE 4 (CUATRO) AÑOS (Co-autoría con LEAVY Y OTROS)

El Gobierno Nacional decidió finalizar la emergencia territorial que protegía la posesión y propiedad comunitaria indígena, establecida por la Ley 26.160 y sus prórrogas. Esta medida supone una amenaza para los derechos humanos de los pueblos indígenas, ya que la mencionada ley era la única norma de políticas públicas en Leer más…