569/25: DECLARA DE INTERES EL PROYECTO «ISLAGRO (INNOVACION EN CADA CONEXIÓN)» ELABORADO POR ESTUDIANTES PAMPEANOS, QUE SERA PRESENTADO EN LA 11° EDICIÓN DE INFOMATRIX BRASIL, EN LA CDAD. DE FLORIANOPOLIS, BRASIL, ENTRE EL 9 Y 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de 2024 se celebraron en Realicó, La Pampa, el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles Infomatrix y la Liga Latinoamericana de Robótica. El evento reunió a estudiantes de hasta 25 años de Argentina, Paraguay, Chile, México y Colombia, quienes presentaron más de 75 proyectos de ciencia y tecnología que reflejaron su compromiso con problemáticas actuales.

518/25: DECLARA DE INTERÉS EL PROYECTO «DOBLE PANTALLA: EFECTOS COLATERALES. ENTRE EL ENTRETENIMIENTO Y LA ADICCION», REALIZADO POR ESTUDIANTES ORIUNDOS DE LA PROV. DE LA PAMPA, A PRESENTARSE EN LAS XX JORNADAS INTERNACIONALES DE CIENCIA EN LA CALLE, A CELEBRARSE EN ALGECIRAS, ESPAÑA, DEL 7 AL 9 DE MAYO DE 2025.

La investigación científica y el compromiso educativo han sido pilares históricos en nuestro país. En este marco, las alumnas María Agustina Carrizo Elero y María Lucía Tobares Ponzio, junto a su docente Gloria Daniela Rivelli, desarrollaron un trabajo sobre la creciente adicción a las pantallas y juegos en línea, con el objetivo de concientizar sobre sus efectos negativos en la salud mental y física de niños y adolescentes.

415/25: EXPRESANDO PREOCUPACIÓN POR LA RES 186/25 QUE PRORROGA POR NOVENTA (90) DIAS CORRIDOS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA RES 180/25 DE SENASA.

El SENASA publicó la Resolución 180/2025 que habilitaba el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia zonas libres sin vacunación, como la Patagonia, basándose en estudios científicos que demostraban un riesgo insignificante. Esta decisión respondía a un reclamo histórico de sectores productivos, especialmente de La Pampa, y buscaba corregir una barrera comercial que impedía la libre circulación de carne entre regiones del país.

353/25: DECLARA DE INTERES EL IV CONGRESO CORAL ARGENTINO Y II LATINOAMERICANO, A REALIZARSE EN VILLA GESELL, PROV. DE BS. AS., DEL 21 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2025.

La Organización Federada Argentina de Actividades Corales (OFADAC), fundada en 1997, reúne a instituciones y personas comprometidas con la promoción de la actividad coral en todo el país. Su objetivo principal es fomentar el canto coral como una práctica artística inclusiva, cooperativa y transformadora, fortaleciendo el carácter federal del movimiento. A través de eventos, certámenes y espacios de formación, busca promover la diversidad coral —infantil, juvenil, adulta y de adultos mayores— como herramienta cultural y social de gran valor.

1929/24: DECLARA DE INTERES EL LIBRO «ENTINTADA, LA NOCHE DE LOS LÁPICES/NUESTRXS», REALIZADO POR ESTUDIANTES Y DOCENTES PAMPEANOS, EN CONMEMORACION A LAS VICTIMAS DE TERRORISMO DE ESTADO.

El libro se propone como una herramienta para reflexionar sobre los logros y desafíos de 40 años de democracia, promoviendo el compromiso ciudadano y destacando la importancia de la memoria histórica. Recordar «La Noche de los Lápices» permite a los jóvenes contemporáneos consolidar el compromiso con el «Nunca Más», fortaleciendo la educación y el sentido de responsabilidad histórica en quienes representan el futuro del país.

985/24: ADHIERE AL 195° ANIVERSARIO DEL «DIA DE LA AFIRMACION DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, GEORGIAS DEL SUR Y SANDWICH DEL SUR Y LOS ESPACIOS MARITIMOS E INSULARES CORRESPONDIENTES», EL 10 DE JUNIO DE 2024.

El presente Proyecto de Declaración busca adherir al «Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes», conmemorando el 195° aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos por parte del Gobierno de Buenos Aires. Esta efeméride fue establecida en 1973 durante el gobierno de Juan Domingo Perón y aprobada unánimemente por el Congreso.

878/24: DECLARA DE INTERES LOS «PREMIOS LIA ENCALADA 2024», EN RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE MUJERES DE LA RURALIDAD ARGENTINA

La Declaración de Interés de los Premios Lía Encalada 2024 por parte de la Honorable Cámara representa un reconocimiento a las mujeres rurales argentinas y un apoyo a su labor. Esta declaración promueve la visibilización de sus experiencias y desafíos, y estimula la continuidad de iniciativas que contribuyan a su empoderamiento y desarrollo integral, reafirmando el compromiso con una sociedad más inclusiva y equitativa.