914/23: PROTECCION DE LAS VIVIENDAS FO.NA.VI.

Se propone la incorporación automática de las viviendas que se financien, construyan, adquieran con recursos del FONAVI, al régimen de protección del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN). De esta manera, quedarán resguardadas frente a las demandas de acreedores en virtud de deudas contraídas con posterioridad a la afectación del inmueble al régimen de Mención.

841/23: MODIFICANDO LEY 24.449 -TRANSITO-, RESPECTO DE LA DETERMINACION DE LOS PERIODOS DE VIGENCIA DE LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR, POR PARTE DE LA AUTORIDAD EXPEDIDORA

La presente iniciativa propone derogar el inciso e) del artículo 13 de la Ley Nº 24.449 de Tránsito antes mencionado y, también, derogar el penúltimo párrafo del artículo 20 que establece “No puede otorgarse licencia profesional por primera vez a personas con más de sesenta y cinco años. En el caso de renovación de la misma, la autoridad jurisdiccional que la expida debe analizar, previo examen psico-físico, cada caso en particular.” 

840/23: IMPLEMENTANDO PROGRESIVAMENTE PRACTICAS SUSTENTABLES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

En el año 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A través de sus 17 Objetivos (ODS) con 169 metas asociadas, plantea un cambio de paradigma en cuanto al modelo de desarrollo centrado ahora en las personas y el planeta, e integrando las dimensiones económica, social y medioambiental. A los fines de la presente iniciativa, consideramos particularmente relevantes los Objetivos 7, 11, 12 y 13.

441/23: MODIFICA LEY 26.485 RESPECTO DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS RESPONSABILIDADES CIVILES O PENALES, Y EL EL CODIGO PENAL DE LA NACION SOBRE DE LA DESOBEDIENCIA A MEDIDAS CAUTELARES DICTADAS EN PROTECCION A VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR.

La presente iniciativa modifica e incorpora nuevas sanciones a las previstas en el artículo 32, dotando de mayores herramientas al juez o jueza interviniente al momento de castigar el incumplimiento de una medida preventiva urgente.