1390/23: ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION, EL 17 DE JUNIO DE 2023.

Según Naciones Unidas, “la desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas. La desertificación se debe a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, a la sobreexplotación y el uso inadecuado de la tierra. La pobreza, la inestabilidad política, la deforestación, el sobrepastoreo y las malas prácticas de riego afectan negativamente a la productividad del suelo.”

1389/23: ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ, EL 15 DE JUNIO DE 2023

Establecido por Naciones Unidas en el año 2011, el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se conmemora el 15 de junio de cada año con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo 

1388/23: INCORPORA AL CAP. VI DEL TITULO III DEL LIBRO SEGUNDO A SU SIMILAR 11179- CODIGO PENAL DE LA NACION- RESPECTO DE PENAS ACCESORIAS.

Proponemos incorporar al Libro Segundo del Título III de nuestro ordenamiento penal, el Capítulo VI, denominado penas accesorias. Allí establecemos tres sanciones que conllevarán los delitos contra la integridad sexual y que podrán ser impuestas por el órgano jurisdiccional, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 20 ter del Código Penal. 

1318/23: DEROGANDO EL ART.185 DEL CODIGO PENAL (EXENCION RESPONS. PENAL DE DELITOS PATRIMONIALES DE FAMILIARES).

La presente iniciativa tiene por objeto derogar el artículo 185 del Código Penal de la Nación Argentina, el cual establece la exención en la responsabilidad del tipo penal cuando se cometieron hurtos, defraudaciones o daños, toda vez que fueran recíprocamente causados entre “los cónyuges, ascendientes, descendientes y afines en la línea recta; el consorte viudo, respecto de las cosas de la pertenencia de su difunto cónyuge, mientras no hayan pasado a poder de otro; y los hermanos y cuñados, si viviesen juntos.”

1316/23: ELIMINANDO DEL CODIGO PENAL LA ‘PROBATION’ PARA DELITOS QUE IMPLIQUEN VIOLENCIA DE GÉNERO.

La presente iniciativa tiene por objeto contribuir a la protección de las mujeres sancionando la violencia de género al modificar el artículo 76 bis del Código Penal, estableciendo que no se podrá aplicar el instituto de la suspensión de juicio a prueba (probation) para aquellos delitos en cuya comisión se ejerciera violencia de género. El mismo, es un instrumento procesal que detiene el ejercicio de la acción penal a favor de una o un sujeto imputado por la comisión de un ilícito, quien se somete por un plazo determinado a “una prueba”.

BENSUSÁN: “ESTAMOS A LAS PUERTAS DE REPLANTEAR LA FEDERALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO”

El senador Daniel Bensusán participó este jueves de la exposición del jefe de gabinete, Juan Manzur, ante el Senado de la Nación. Consideró que lo presentado por el funcionario nacional fue “de suma importancia, para conocer y desmitificar lo que realmente pasa en nuestro país. Respondió a más de 1.100 preguntas, en un trabajo de 856 páginas, siendo el más extenso que respondiera un jefe de gabinete, hasta el momento”.

1014/23: EXPRESANDO BENEPLACITO POR 115° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA LOC. PAMPEANA DE RELMO, EL 19 DE MAYO DE 2023.

La localidad de Relmo es un ejemplo de la importancia que tiene la historia y la cultura en la identidad de una comunidad. Su origen, vinculado a la actividad productiva del campo y a la construcción de la red ferroviaria, ha dejado una marca imborrable en su desarrollo. Además, el escudo de la localidad, con sus elementos simbólicos y representativos, refleja el compromiso y la valoración de sus habitantes por sus raíces y su identidad. Relmo es un pequeño pueblo que, como tantos otros, aporta a la riqueza y diversidad cultural de nuestro país.