839/23: ADHIERIENDO A LA CONMEMORACION DEL 50° ANIVERSARIO DE LA NACIONALIZACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA (UNLPAM), EL 12 DE ABRIL DE 2023

La historia de la Universidad Nacional de La Pampa, comienza a escribirse el 10 de mayo de 1958 cuando, durante la presidencia de Arturo Frondizi, asume como Interventor Nacional, el abogado Ismael Amit, quien a los pocos meses comienza a sentar las bases para la creación de la institución.

838/23: DECLARANDO DE INTERES EL VIII CONGRESO DE ESTUDIOS SOBRE PERONISMO (1943-2023), EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE (UNAJ), DEL 13 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023.-

Durante los días 13, 14 y 15 de septiembre del corriente la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), será sede del VIII Congreso de Estudios sobre Peronismo (1943-2023). Dicho evento, convoca a especialistas en el campo de los estudios sobre el peronismo de todo el país y está organizado de forma conjunta por el Instituto de Estudios Iniciales de la UNAJ y la Red de Estudios sobre Peronismo (REP).

2594/23: REPUDIA EL VIAJE OFICIAL DEL CANCILLER BRITANICO DAVID CAMERON A LAS ISLAS MALVINAS, EL 19 DE FEBRERO DE 2024. (CO-AUTORIA con Sen. Pilatti Vergara)

Nuestra fuerza política ha reiterado su rechazo a cualquier acción británica en las Islas Malvinas y sus alrededores que ponga en duda nuestra soberanía sobre estas regiones. Se ha criticado el Acuerdo Foradori-Duncan y el Acuerdo Madrid 1 y 2 dentro del movimiento peronista. A pesar de algunas manifestaciones de otras fuerzas políticas, la relación conflictiva con la Corona británica y sus representantes continúa siendo un tema relevante.

2103/22: MODIFICA SU SIMILAR 26.654 Y S/M- REGIMEN ESPECIAL PARA LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE TURISTICO TERRESTRE EN EL CORREDOR DE LOS LAGOS ANDINO PATAGONICOS -, EXTENDIENDO SU ALCANCE INTERJURISDICCIONAL AL CORREDOR DE LA PATAGONIA ATLANTICA. (Co autoría con Ianni y otros)

El proyecto de ley presentado busca ampliar el alcance de la legislación existente (ley 26.654 y su modificatoria 26.902) para facilitar y promover los movimientos turísticos en la región de la Patagonia. Este proyecto, resultado del consenso entre autoridades de transporte, ministerios de turismo y agencias de turismo de varias provincias patagónicas, tiene como objetivo reconocer y fomentar el turismo como una importante actividad económica generadora de ingresos y empleo en la región.

1353/22: MODIFICA EL ART. 21 DEL DECRETO LEY 1285/58 TEXTO SGUN LEY 14.467 Y S/MOD., AMPLIANDO EL NUMERO DE INTEGRANTES DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. (Co autoría Sen. MAYANS Y FERNANDEZ SAGASTI)

El presente proyecto de ley propone aumentar el número de jueces en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a veinticinco, con el objetivo de evitar altos niveles de delegación de trabajo jurisdiccional y fortalecer la eficiencia del tribunal. La ampliación sería progresiva y las decisiones se tomarían por mayoría absoluta de los miembros presentes. Se autoriza al Jefe de Gabinete a ajustar las partidas presupuestarias necesarias.