1471/25: DEROGA LA RES. 1085/25 DEL MINISTERIO DE ECONOMIA DE LA NACION, DE TRANSFERENCIA AL TESORO NACIONAL.

Se propone derogar la Resolución Nº 1085/2025 del Ministerio de Economía, mediante la cual se dispuso la transferencia al Tesoro Nacional de los activos remanentes de fideicomisos públicos disueltos. Esta medida dispuso el desvío de fondos jurisdiccionales sin causa, alteró la naturaleza jurídica de los fideicomisos y determinó la apropiación de recursos asignados a las provincias, a través de un acto dictado por un organismo sin competencia legal para ello.

1144/25: CREA EL CONSEJO ASESOR TECNICO, EN EL MARCO DEL CONCURSO PUBLICO DE OPOSICION Y ANTECEDENTES, PARA LA DESIGNACION DEL DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

El proyecto crea, en el ámbito de la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, un Consejo Asesor Técnico que brindará asistencia técnica para el Concurso Público de Oposición y Antecedentes destinado a designar al Defensor o Defensora. Este Consejo estará integrado por hasta diez miembros, propuestos por los integrantes de la Comisión, quienes desempeñarán sus funciones ad honorem y deberán acreditar idoneidad técnica.

1168/25: INCORPORA EL ART. S/N DE SU SIMILAR 11.672 – COMPLEMENTARIA PERMANENTE DE PRESUPUESTO- SOBRE LA DISTRIBUCION AUTOMATICA DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTES DEL TESORO DE LA NACION A LAS PROVINCIAS (Co-Autoría MAYANS Y OTROS)

Esta propuesta legislativa se basa en la iniciativa conjunta de todos los Gobernadores de las provincias argentinas y del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes firmaron un documento que respalda este cambio. Se trata de recursos con afectación específica que administra el Gobierno Nacional, pero que no le pertenecen, por lo que la modificación no impacta en las finanzas públicas nacionales.

1038/25: BENEPLACITO POR EL DECIMO ANIVERSARIO DE LA RECOMENDACIÓN 204 ADAPTADA POR LA CONFERENCIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, SOBRE TRANSICION DE LA ECONOMIA INFORMAL A LA ECONOMIA FORMAL.

La Recomendación 204 de la OIT, adoptada en 2015, brinda lineamientos para facilitar la transición de la economía informal a la formal, garantizando derechos fundamentales de los trabajadores y promoviendo empleos decentes. A una década de su vigencia, Argentina registra una alarmante tasa de informalidad del 42%, afectando especialmente a Leer más…