2506/23: EXPRESA PREOCUPACION POR LOS HECHOS DE VIOLENCIA QUE DIERON ORIGEN A LA DECLARACION DE GRAVE CONMOCION INTERNA Y DE CONFLICTO ARMADO INTERNO EN LA REPUBLICA DEL ECUADOR (Co-autoría Sen. CREXELL)

La delicada y gravísima situación que vive la República del Ecuador genera una gran preocupación, por un lado, y la necesidad imperiosa de expresar la solidaridad con las autoridades y el pueblo de dicho país. Sin embargo, también convoca a analizar en profundidad muy seriamente, el modo como el crimen organizado se encuentra operando en la República Argentina.

2447/23: MODIFICA EL ART. 3 DE SU SIMILAR 25.413 Y S/MOD. (COMPETITIVIDAD) QUE DISPONE DESAFECTAR EL 50% DEL IMPUESTO A LOS DEBITOS Y CREDITOS BANCARIOS QUE INGRESARA A LA MASA DE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS. LEY 23.548 Y S/MOD. (Co-autoría con Sen. Torres y otros)

Ante esta situación, los gobernadores han acordado impulsar una Ley para desafectar el 50% del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, como medida para compensar la disminución de recursos necesarios para el sostenimiento de las cuentas públicas. Este proyecto de ley busca abordar las necesidades fiscales de las provincias y mantener el equilibrio en el sistema de coparticipación federal.

2039/23: DECLARANDO DE INTERES LA JORNADA DE ACTIVIDAD NO CONVENCIONAL «LA 201 RECLAMA POR EL ATUEL» ORGANIZADA POR LA ESCUELA N° 201 «CORONEL DE MARINA BENITO JOSE DE GOYENA», DE LA PROV. DE LA PAMPA.

El reclamo por el Río Atuel es un componente crucial de esa identidad pampeana, y la comunidad debe recordar siempre su valor y su relación con el bienestar y desarrollo de la región. A partir de ello, este proyecto busca formar ciudadanos activos y críticos, comprometidos con su entorno y capaces de identificar y abogar por las problemáticas que los afectan.

1392/23: ADHIERE AL DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL, EL 12 DE JUNIO DE 2023.

En nuestro país, niñas, niños y adolescentes son titulares de todos los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional y en los instrumentos internacionales de derechos humanos, varios con jerarquía constitucional (artículo 75 inciso 22), a la vez que gozan de derechos específicos por su condición de personas en etapa de crecimiento. En consecuencia, tanto la Constitución Nacional como diferentes normas internacionales fijan obligaciones concretas de los Estados en favor de niños, niñas y adolescentes

1388/23: INCORPORA AL CAP. VI DEL TITULO III DEL LIBRO SEGUNDO A SU SIMILAR 11179- CODIGO PENAL DE LA NACION- RESPECTO DE PENAS ACCESORIAS.

Proponemos incorporar al Libro Segundo del Título III de nuestro ordenamiento penal, el Capítulo VI, denominado penas accesorias. Allí establecemos tres sanciones que conllevarán los delitos contra la integridad sexual y que podrán ser impuestas por el órgano jurisdiccional, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 20 ter del Código Penal. 

1318/23: DEROGANDO EL ART.185 DEL CODIGO PENAL (EXENCION RESPONS. PENAL DE DELITOS PATRIMONIALES DE FAMILIARES).

La presente iniciativa tiene por objeto derogar el artículo 185 del Código Penal de la Nación Argentina, el cual establece la exención en la responsabilidad del tipo penal cuando se cometieron hurtos, defraudaciones o daños, toda vez que fueran recíprocamente causados entre “los cónyuges, ascendientes, descendientes y afines en la línea recta; el consorte viudo, respecto de las cosas de la pertenencia de su difunto cónyuge, mientras no hayan pasado a poder de otro; y los hermanos y cuñados, si viviesen juntos.”