1473/24: CREA EL PLAN NACIONAL DE PREVENCION Y ABORDAJE INTEGRAL DEL ABUSO, CONSUMO PROBLEMÁTICO Y ADICCION A JUEGOS DE AZAR Y APUESTAS EN ENTORNOS DIGITALES QUE AFECTEN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

El proyecto propone la creación de un «Plan Nacional que incluye prohibiciones sobre la participación de menores en estas actividades, y restricciones sobre la publicidad dirigida a ellos, campañas de sensibilización en medios y plataformas digitales, involucrando a niños y adolescentes en el diseño de estas iniciativas, entre otras propuestas.

1443/24: TRANSFIERE A TITULO GRATUITO Y A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DE EMBAJADOR MARTINI (LA PAMPA), EL DOMINIO DEL INMUEBLE, NOMENCLATURA CATASTRAL EJIDO 005 – CIRCUNSCRIPCION 01 – RADIO G – QUINTA 9 – PARCELA 4, PARTIDA 691704, CUYA INSCRIPCION DE DOMINIO CORRESPONDE AL TOMO 41 FOLIO 285 FCA. 7833. (REF. S. 1028/22).

La iniciativa busca utilizar este terreno de 149.819 m² para abordar la problemática habitacional de la comunidad, permitiendo su loteo para la construcción de viviendas. Además, se planea crear un espacio de esparcimiento en el predio, integrando las nuevas viviendas con un entorno natural adecuado al desarrollo urbanístico del pueblo.

BENSUSÁN COMPROMETIÓ SU VOTO POSITIVO PARA LA LEY DE PROCEDIMIENTO EN CASOS DE MUERTE PERINATAL

El senador Daniel Bensusán se reunió este viernes con Johana Piferrer, principal impulsora del proyecto de ley que lleva su nombre, que busca establecer los Procedimientos Médico–Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal. La iniciativa ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.

BENSUSÁN: “CUANDO SE TRATA DE LA SALUD DE LAS FAMILIAS ARGENTINAS NO HAY LUGAR PARA MEZQUINDADES ELECTORALISTAS”

En la sesión que comenzaría el mediodía del miércoles, el Senado de la Nación no pudo transformar en ley importantes proyectos del área de la salud a falta de quórum. Entre ellos se encontraban el Programa de Pubertad Precoz (PPP), que buscaba garantizar el acceso a la detección, diagnóstico y tratamiento integral para el abordaje de esta afección en niñas y niños de Argentina; y la inclusión a la ley de Parto Respetado del procedimiento médico para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.

1128/24: CREA EL REGISTRO NACIONAL DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL.

Este registro para centralizar y almacenar información sobre los condenados que obtengan la libertad contribuirá a elaborar estadísticas oficiales, prevenir delitos, y diseñar intervenciones institucionales eficaces. Además, respetando los derechos fundamentales, se garantizará la confidencialidad de la información y se excluirán del registro a los menores de edad en el momento de cometer el delito.