2393/24: CREACION DE LA TARIFA ELECTRICA DIFERENCIAL PARA LA REGION COMAHUE – TED COMAHUE (Co-Autoría con DOÑATE Y OTROS)

La región Comahue, a pesar de ser una de las principales productoras de energía del país, paga tarifas eléctricas significativamente más altas que el AMBA, lo que genera una profunda inequidad. Esto se debe a la estructura tarifaria impuesta, donde la energía se vende a precios bajos pero se compra Leer más…

2239/24: MODIFICA SU SIMILAR 26.845 – PROMOCION PARA LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA RELEVANCIA SOCIAL DE LA DONACION DE ORGANOS- RESPECTO DE PROMOVER LA DONACION DE ORGANOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS. (en Co-Autoría con Sdra. ANDRADA)

Se busca concientizar sobre la donación de órganos y tejidos, destacando la importancia de incrementar el número de personas dispuestas a donar, sean mayores de 18 años o menores de edad con autorización de un adulto responsable.

2068/24: REPUDIA LA MENCION POR PARTE DEL PORTAL ARGENTINA.GOB.AR AL REFERIRSE A LAS ISLAS MALVINAS COMO ISLAS «FALKLANDS/MALVINAS», EN UN COMUNICADO DE PRENSA, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS. (Co-Autoría con DURE Y OTROS)

El pasado 16 de octubre del corriente, se mantuvo una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, entre la Canciller Diana Mondino y el vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) el Sr. Carbonnier. En este contexto, el portal oficial Leer más…

1356/24: DE INVERSIONES PRODUCTIVAS (Co-Autoría con LEWANDOWSKI Y OTROS)

Se propone fomentar el desarrollo y la competitividad de las pymes mediante incentivos fiscales y financieros. Estos incluirían beneficios como bonos fiscales, amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias, y facilidades en la exportación, con el objetivo de apoyar su crecimiento y capacidad para competir frente a grandes conglomerados empresariales.

994/24: CITA PARA SU INTERPELACIÓN A LA MINISTRA DE CAPITAL HUMANO DE LA NACIÓN, SANDRA PETTOVELLO EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 71 DE LA C.N. Y ARTICULO 214 DEL REGLAMENTO DEL H. SENADO (Co-Autoría con MAYANS Y OTROS)

Se solicita convocar a Sandra Pettovello, para que brinde explicaciones sobre la asistencia alimentaria a merenderos y comedores comunitarios por la decisión del Gobierno Nacional de retener alimentos próximos a vencer.

949/24: SOLICITANDO INFORME SOBRE LOS MECANISMOS DE CONTRATACION DE FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO (Co-autoría con Sen. GARCIA LARRABURU Y OTROS)

El Poder Ejecutivo sostiene que el Estado Argentino es la principal causa del empobrecimiento de la población y que su tamaño excesivo necesita ser reducido para fomentar el crecimiento del país. Sin embargo, se observa una práctica opaca en el Ministerio de Capital Humano, donde muchos trabajadores son contratados a través de organismos internacionales. Bajo un convenio, el ministerio transfiere fondos a la OEI para que ésta contrate temporalmente a un grupo amplio de funcionarios que trabajan en el ministerio, lo cual no transparenta la verdadera planta de empleados.

717/24: SOLICITA INFORME SOBRE LA COMPRA Y PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS Y/O PRÓTESIS, PARA PACIENTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD QUE PRESENTEN PROBLEMAS AGUDOS O GRAVES DE SALUD CON RIESGO DE VIDA, – ENFERMEDAD TERMINAL O PATOLOGÍA GRAVE-, INCLUYENDO PACIENTES ONCOLÓGICOS Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS. (Co-autoría con Sen. DE PEDRO y otros)

Desde el inicio del nuevo gobierno, se han recibido numerosos reclamos de pacientes con enfermedades graves que dejaron de recibir sus medicamentos a tiempo. En respuesta, se solicita al Poder Ejecutivo que informe sobre la compra y provisión de medicamentos y prótesis para pacientes vulnerables con problemas de salud graves, incluyendo enfermedades terminales y crónicas.

625/24: SOBRE LA SUSPENSIÓN DE INCREMENTO DE TARIFAS ELÉCTRICAS (Co-autoría con Sen. Lopez y otros)

El gobierno nacional, mediante el DNU 55/2023, ha extendido la emergencia energética hasta finales de 2024, desencadenando una desregulación del mercado energético y aumentos desmesurados en las tarifas de electricidad y gas, junto con la eliminación de subsidios. Frente a este escenario, es necesario suspender los aumentos en los precios de la energía y retrotraer las tarifas a niveles anteriores a la emergencia energética.

59/24: REPUDIANDO LA DEGRADACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENA (INAI) (Co-autoría con Sen. Leavy)

La eliminación del INAI sería contraria a la Constitución Nacional, que garantiza el reconocimiento de la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, así como su derecho a la identidad, educación bilingüe, personería jurídica, propiedad comunitaria de tierras y desarrollo humano. Mantener y fortalecer el INAI es crucial para el respeto y promoción de los derechos de los pueblos originarios en Argentina.

2558/23: REESTABLECE VIGENCIA DEL FONDO NACIONAL DE INCENTIVO DOCENTE (LEY N° 25.053), POR EL TÉRMINO DE DOS AÑOS A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2024 (Co-autoría Sen. CORPACCI y ANDRADA)

La Ley presentada busca garantizar la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente por dos años a partir del 1 de enero de 2024. Se enfatiza la importancia de la educación en Argentina, destacando su tradición educativa y su impacto en el desarrollo humano, económico y social del país, así como su relevancia en la garantía de derechos constitucionales.