1316/23: ELIMINANDO DEL CODIGO PENAL LA ‘PROBATION’ PARA DELITOS QUE IMPLIQUEN VIOLENCIA DE GÉNERO.

La presente iniciativa tiene por objeto contribuir a la protección de las mujeres sancionando la violencia de género al modificar el artículo 76 bis del Código Penal, estableciendo que no se podrá aplicar el instituto de la suspensión de juicio a prueba (probation) para aquellos delitos en cuya comisión se ejerciera violencia de género. El mismo, es un instrumento procesal que detiene el ejercicio de la acción penal a favor de una o un sujeto imputado por la comisión de un ilícito, quien se somete por un plazo determinado a “una prueba”.

1018/23: MODIFICA LEY 24.464 (SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA), RESPECTO DE DEFINIR CRITERIOS DE ADJUDICATARIOS DE VIVIENDAS CONSTRUIDAS O CREDITOS OTORGADOS POR FO.NA.VI., E INCORPORANDO CUPOS MINIMOS DEL 5% PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y JUVENTUDES.

La presente iniciativa establece que el Consejo Nacional de la Vivienda asigne un cupo preferente del 5% para juventudes en cada uno de los planes de adjudicación o mejoramiento de viviendas que se ejecuten con el FONAVI. Establece asimismo que no se considerará requisito de acceso que las personas jóvenes tengan hijos o hijas a cargo o que acrediten matrimonio o unión convivencial.

1016/23: EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DEL 115° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA LOC. PAMPEANA DE MIGUEL CANE, EL 8 DE MAYO DE 2023.

Como muchos de los pueblos pampeanos, su historia surge vinculada a las nuevas líneas ferroviarias que se extendieron desde Buenos Aires hacia el oeste del territorio nacional. En este contexto, la familia del político y diplomático Miguel Cané decidió “generar un núcleo urbano para aprovechar la valorización de las tierras dedicadas a la agricultura, en el marco de una Argentina que iba rumbo a festejar su Centenario”.

1015/23: EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DEL 120° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA LOC. PAMPEANA DE LA REFORMA, EL 14 DE MAYO DE 2023.

Emplazada al borde del Río Salado y al pie de la RP20, también conocida como la “Ruta del Desierto”, se encuentra la localidad pampeana de La Reforma. Ubicada dentro del Departamento Limay Mahuida, es el paso obligado para quienes desde Buenos Aires, Córdoba y norte de La Pampa quieren llegar a centros turísticos del sur de Río Negro, como ser Bariloche.

1014/23: EXPRESANDO BENEPLACITO POR 115° ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA LOC. PAMPEANA DE RELMO, EL 19 DE MAYO DE 2023.

La localidad de Relmo es un ejemplo de la importancia que tiene la historia y la cultura en la identidad de una comunidad. Su origen, vinculado a la actividad productiva del campo y a la construcción de la red ferroviaria, ha dejado una marca imborrable en su desarrollo. Además, el escudo de la localidad, con sus elementos simbólicos y representativos, refleja el compromiso y la valoración de sus habitantes por sus raíces y su identidad. Relmo es un pequeño pueblo que, como tantos otros, aporta a la riqueza y diversidad cultural de nuestro país.

1013/23: DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA OBRA DE TEATRO MUSICAL «BELGRANO, LA UTOPIA» A PRESENTARSE EN MOLIERE TEATRO CONCERT, CABA, EL 20 DE JUNIO DE 2023.

La obra de teatro musical “Belgrano, la utopía” representa una expresión cultural que contribuye a la preservación de la memoria colectiva de nuestro país. La obra refleja la trascendencia de Belgrano en la historia argentina y resalta su figura como ejemplo de compromiso y lucha por la libertad y la independencia.

915/23: MODIFICANDO LEY DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL (26.058), SOBRE PARAMETROS PARA LA DISTRIBUCION Y GESTION DEL FONDO Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.

En el contexto descrito, el objetivo de la presente iniciativa es impulsar el ingreso de las juventudes al mundo del trabajo, formarlos en los oficios que se demandan, favoreciendo el arraigo a su lugar de pertenencia y otorgandoles a las empresas incentivos para que los incorporen a su plantel de persona

914/23: PROTECCION DE LAS VIVIENDAS FO.NA.VI.

Se propone la incorporación automática de las viviendas que se financien, construyan, adquieran con recursos del FONAVI, al régimen de protección del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN). De esta manera, quedarán resguardadas frente a las demandas de acreedores en virtud de deudas contraídas con posterioridad a la afectación del inmueble al régimen de Mención.