1595/23: DECLARANDO DE INTERES EL CONCURSO IBEROAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES EN CIENCIA Y TECNOLOGIA EN ARGENTINA «INFOMATRIX», A REALIZARSE DEL 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE, EN INGENIERO LUIGGI, LA PAMPA

Durante los días comprendidos entre el 28 y 30 de septiembre del corriente año, la localidad pampeana de Ingeniero Luiggi se convertirá en anfitrión de INFOMATRIX ARGENTINA, un evento de trascendencia internacional enmarcado en el XVII CONCURSO IBEROAMERICANO DE PROYECTOS ESTUDIANTILES, el cual vincula la ciencia, el arte y la tecnología al servicio de la comunidad. 

1491/23: SUSTITUYENDO ART. 92 DE LEY 26.206 – EDUCACION NACIONAL-, SOBRE LA FORMACION INTEGRAL PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL RECONOCIMIENTO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS.

La presente iniciativa incorpora el respeto por la igualdad y no discriminación en la vejez, como uno de los contenidos curriculares comunes a todas las jurisdicciones, establecidos en el artículo 92 de la Ley N° 26.206 de Educación Nacional.

1392/23: ADHIERE AL DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL, EL 12 DE JUNIO DE 2023.

En nuestro país, niñas, niños y adolescentes son titulares de todos los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional y en los instrumentos internacionales de derechos humanos, varios con jerarquía constitucional (artículo 75 inciso 22), a la vez que gozan de derechos específicos por su condición de personas en etapa de crecimiento. En consecuencia, tanto la Constitución Nacional como diferentes normas internacionales fijan obligaciones concretas de los Estados en favor de niños, niñas y adolescentes

1390/23: ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION, EL 17 DE JUNIO DE 2023.

Según Naciones Unidas, “la desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas. La desertificación se debe a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, a la sobreexplotación y el uso inadecuado de la tierra. La pobreza, la inestabilidad política, la deforestación, el sobrepastoreo y las malas prácticas de riego afectan negativamente a la productividad del suelo.”

1389/23: ADHIERE A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ, EL 15 DE JUNIO DE 2023

Establecido por Naciones Unidas en el año 2011, el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se conmemora el 15 de junio de cada año con el objetivo de concienciar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchos ancianos y ancianas en distintas partes del mundo 

1388/23: INCORPORA AL CAP. VI DEL TITULO III DEL LIBRO SEGUNDO A SU SIMILAR 11179- CODIGO PENAL DE LA NACION- RESPECTO DE PENAS ACCESORIAS.

Proponemos incorporar al Libro Segundo del Título III de nuestro ordenamiento penal, el Capítulo VI, denominado penas accesorias. Allí establecemos tres sanciones que conllevarán los delitos contra la integridad sexual y que podrán ser impuestas por el órgano jurisdiccional, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 20 ter del Código Penal. 

1318/23: DEROGANDO EL ART.185 DEL CODIGO PENAL (EXENCION RESPONS. PENAL DE DELITOS PATRIMONIALES DE FAMILIARES).

La presente iniciativa tiene por objeto derogar el artículo 185 del Código Penal de la Nación Argentina, el cual establece la exención en la responsabilidad del tipo penal cuando se cometieron hurtos, defraudaciones o daños, toda vez que fueran recíprocamente causados entre “los cónyuges, ascendientes, descendientes y afines en la línea recta; el consorte viudo, respecto de las cosas de la pertenencia de su difunto cónyuge, mientras no hayan pasado a poder de otro; y los hermanos y cuñados, si viviesen juntos.”