2447/23: MODIFICA EL ART. 3 DE SU SIMILAR 25.413 Y S/MOD. (COMPETITIVIDAD) QUE DISPONE DESAFECTAR EL 50% DEL IMPUESTO A LOS DEBITOS Y CREDITOS BANCARIOS QUE INGRESARA A LA MASA DE COPARTICIPACION FEDERAL DE IMPUESTOS. LEY 23.548 Y S/MOD. (Co-autoría con Sen. Torres y otros)

Ante esta situación, los gobernadores han acordado impulsar una Ley para desafectar el 50% del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, como medida para compensar la disminución de recursos necesarios para el sostenimiento de las cuentas públicas. Este proyecto de ley busca abordar las necesidades fiscales de las provincias y mantener el equilibrio en el sistema de coparticipación federal.

BENSUSÁN AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN

El senador Daniel Bensusán fue designado como miembro suplente del Consejo de la Magistratura de la Nación, en representación del bloque Frente Nacional y Popular, por la mayoría de la conformación del Senado de la Nación. Los miembros titulares por esa bancada serán María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde. La otra titularidad suplente será para Claudia Ledesma Abdala.

Bensusán presentó proyectos para fortalecer a la Equinoterapia en todo el país

El senador Daniel Bensusán concurrió a la sede de la Asociación Pampeana de Equinoterapia y Equitación Deportiva “El Zorzal”, con cuyos integrantes compartió la tarde del jueves y les hizo entrega de los proyectos que presentó en el Senado de la Nación, mediante los cuales se instaura al 1 de agosto como Día Nacional de la Equinoterapia, y declarando a las actividades de “El Zorzal” de Interés Legislativo.

2039/23: DECLARANDO DE INTERES LA JORNADA DE ACTIVIDAD NO CONVENCIONAL «LA 201 RECLAMA POR EL ATUEL» ORGANIZADA POR LA ESCUELA N° 201 «CORONEL DE MARINA BENITO JOSE DE GOYENA», DE LA PROV. DE LA PAMPA.

El reclamo por el Río Atuel es un componente crucial de esa identidad pampeana, y la comunidad debe recordar siempre su valor y su relación con el bienestar y desarrollo de la región. A partir de ello, este proyecto busca formar ciudadanos activos y críticos, comprometidos con su entorno y capaces de identificar y abogar por las problemáticas que los afectan.