50/24: PREOCUPACIÓN POR RECORTE A LOS LÍMITES DE INGRESOS PARA PERCIBIR LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL QUE OTORGA LA ANSES (DECRETO 194/2024)

El Decreto 194/2024 publicado recientemente en el Boletín Oficial ha generado preocupación por las modificaciones realizadas a los límites para percibir asignaciones familiares otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Estos cambios reducen drásticamente el universo de trabajadores y trabajadoras que pueden acceder a estas prestaciones, estableciendo un límite de ingreso familiar total de hasta $2.154.806 y un tope individual de $1.077.403 para cobrar estas ayudas.

49/24: INTERÉS EL 3° CONGRESO NACIONAL DE ESTRELLAS AMARILLAS, A REALIZARSE EN SANTA ROSA (LA PAMPA), DEL 24 AL 26 DE ABRIL DE 2024.

El 3º Congreso Nacional de Estrellas Amarillas se llevará a cabo en Santa Rosa, La Pampa, para conmemorar los 20 años de lucha de la Fundación y la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito. Iniciada en 2004 por Teresa Salas De Mellano y Silvia González, la Red surgió tras la pérdida de sus hijos Paolo y Sacha en accidentes viales, dando origen a la Campaña de Concientización Vial con la pintura de la primera estrella amarilla en Vicente López.

48/24: REPUDIANDO EL ANUNCIO DE CIERRE DE LA AGENCIA DE NOTICIAS TÉLAM.

El cierre abrupto de la Agencia de Noticias Télam, anunciado recientemente en la Asamblea Legislativa, generó un impacto considerable. Además de la notificación vía correo electrónico que dispensó temporalmente a los empleados de sus labores, se destaca un operativo policial que rodeó las instalaciones de la agencia y la imposibilidad de acceder al sitio web y a sus servicios informativos habituales.

“Quién incumple una cuota alimentaria perjudica a sus propios hijos e hijas”

El senador Daniel Bensusán presentó un proyecto creando el “Registro Nacional de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as (ReNDAM)”. La iniciativa se suma a la que ya tiene media sanción de diputados, ´promueve implementar “una base de datos federal que reúna toda la información actualizada de las Personas Deudoras Alimentarias en Mora inscriptas en los Registros afines de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2558/23: REESTABLECE VIGENCIA DEL FONDO NACIONAL DE INCENTIVO DOCENTE (LEY N° 25.053), POR EL TÉRMINO DE DOS AÑOS A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2024 (Co-autoría Sen. CORPACCI y ANDRADA)

La Ley presentada busca garantizar la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente por dos años a partir del 1 de enero de 2024. Se enfatiza la importancia de la educación en Argentina, destacando su tradición educativa y su impacto en el desarrollo humano, económico y social del país, así como su relevancia en la garantía de derechos constitucionales.

2506/23: EXPRESA PREOCUPACION POR LOS HECHOS DE VIOLENCIA QUE DIERON ORIGEN A LA DECLARACION DE GRAVE CONMOCION INTERNA Y DE CONFLICTO ARMADO INTERNO EN LA REPUBLICA DEL ECUADOR (Co-autoría Sen. CREXELL)

La delicada y gravísima situación que vive la República del Ecuador genera una gran preocupación, por un lado, y la necesidad imperiosa de expresar la solidaridad con las autoridades y el pueblo de dicho país. Sin embargo, también convoca a analizar en profundidad muy seriamente, el modo como el crimen organizado se encuentra operando en la República Argentina.