BENSUSÁN COMPROMETIÓ SU VOTO POSITIVO PARA LA LEY DE PROCEDIMIENTO EN CASOS DE MUERTE PERINATAL

El senador Daniel Bensusán se reunió este viernes con Johana Piferrer, principal impulsora del proyecto de ley que lleva su nombre, que busca establecer los Procedimientos Médico–Asistenciales para la Atención de Mujeres y Personas Gestantes frente a la Muerte Perinatal. La iniciativa ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.

BENSUSÁN: “CUANDO SE TRATA DE LA SALUD DE LAS FAMILIAS ARGENTINAS NO HAY LUGAR PARA MEZQUINDADES ELECTORALISTAS”

En la sesión que comenzaría el mediodía del miércoles, el Senado de la Nación no pudo transformar en ley importantes proyectos del área de la salud a falta de quórum. Entre ellos se encontraban el Programa de Pubertad Precoz (PPP), que buscaba garantizar el acceso a la detección, diagnóstico y tratamiento integral para el abordaje de esta afección en niñas y niños de Argentina; y la inclusión a la ley de Parto Respetado del procedimiento médico para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.

1128/24: CREA EL REGISTRO NACIONAL DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL.

Este registro para centralizar y almacenar información sobre los condenados que obtengan la libertad contribuirá a elaborar estadísticas oficiales, prevenir delitos, y diseñar intervenciones institucionales eficaces. Además, respetando los derechos fundamentales, se garantizará la confidencialidad de la información y se excluirán del registro a los menores de edad en el momento de cometer el delito.

1001/24: SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS A LA MERCADERIA ACOPIADA Y PROXIMA A VENCER, DESTINADA A COMEDORES Y MERENDEROS.

El Gobierno nacional y el Ministerio de Capital Humano han admitido que más de 5000 toneladas de alimentos, próximos a vencer, llevan más de cinco meses acopiados en dos galpones ubicados en Tafí Viejo, Tucumán, y en Villa Martelli, Buenos Aires. En un contexto de crisis socioeconómica severa, la interrupción de la asistencia alimentaria a personas vulnerables y el recorte en la entrega de alimentos a comedores y merenderos agrava aún más la situación de los sectores más necesitados del país.

994/24: CITA PARA SU INTERPELACIÓN A LA MINISTRA DE CAPITAL HUMANO DE LA NACIÓN, SANDRA PETTOVELLO EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 71 DE LA C.N. Y ARTICULO 214 DEL REGLAMENTO DEL H. SENADO (Co-Autoría con MAYANS Y OTROS)

Se solicita convocar a Sandra Pettovello, para que brinde explicaciones sobre la asistencia alimentaria a merenderos y comedores comunitarios por la decisión del Gobierno Nacional de retener alimentos próximos a vencer.

985/24: ADHIERE AL 195° ANIVERSARIO DEL «DIA DE LA AFIRMACION DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, GEORGIAS DEL SUR Y SANDWICH DEL SUR Y LOS ESPACIOS MARITIMOS E INSULARES CORRESPONDIENTES», EL 10 DE JUNIO DE 2024.

El presente Proyecto de Declaración busca adherir al «Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes», conmemorando el 195° aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos por parte del Gobierno de Buenos Aires. Esta efeméride fue establecida en 1973 durante el gobierno de Juan Domingo Perón y aprobada unánimemente por el Congreso.