300/25: CITA AL MINISTRO DE ECONOMIA DE LA NACION, LUIS ANDRES CAPUTO Y OTROS FUNCIONARIOS, DE CONFORMIDAD AL ART. 71 DE LA C.N. Y EL ART. 214 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA, A FIN DE BRINDAR INFORME EN RELACION A LA BAJA DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO DE LAS RUTAS EN TODO EL PAIS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA PATAGONIA. (Co Autoria con DURE Y OTROS)

El presente proyecto de resolución solicita la comparecencia del ministro de Economía, el secretario de Transporte y el administrador general de Vialidad Nacional para informar sobre el estado de la obra pública vial en la región patagónica. Se destaca el desfinanciamiento y la paralización de proyectos esenciales, lo que afecta Leer más…

287/25: SOBRE SISTEMA DE AFILIACION LIBRE Y DIGITAL A LOS PARTIDOS POLITICOS. (Co Autoría con PARRILLI Y OTROS)

El proyecto de ley presentado por el bloque de Unión por la Patria en ambas Cámaras del Congreso busca modernizar el sistema de afiliación partidaria mediante la digitalización, creando una plataforma electrónica bajo la Cámara Nacional Electoral para gestionar el Sistema de Afiliación Libre y Digital (ALIDI). Esta iniciativa surge Leer más…

204/25: SUSTITUYENDO ART. 92 DE LEY 26.206 – EDUCACION NACIONAL-, SOBRE LA FORMACION INTEGRAL PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL RECONOCIMIENTO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE TODAS LAS PERSONAS.(REF. S. 1491/23)

La presente iniciativa incorpora el respeto por la igualdad y no discriminación en la vejez, como uno de los contenidos curriculares comunes a todas las jurisdicciones, establecidos en el artículo 92 de la Ley N° 26.206 de Educación Nacional.

201/25: DEROGANDO EL ART.185 DEL CODIGO PENAL (EXENCION RESPONS. PENAL DE DELITOS PATRIMONIALES DE FAMILIARES).(REF. S. 1318/23)

La presente iniciativa tiene por objeto derogar el artículo 185 del Código Penal de la Nación Argentina, el cual establece la exención en la responsabilidad del tipo penal cuando se cometieron hurtos, defraudaciones o daños, toda vez que fueran recíprocamente causados entre “los cónyuges, ascendientes, descendientes y afines en la línea recta; el consorte viudo, respecto de las cosas de la pertenencia de su difunto cónyuge, mientras no hayan pasado a poder de otro; y los hermanos y cuñados, si viviesen juntos.”

200/25: PREVENCIÓN DEL SOBREENDEUDAMIENTO PERSONAL Y/O FAMILIAR. (REF. S. 2038/23)

El presente proyecto busca proteger a aquellas personas que accedan a este tipo de servicios financieros y crediticios, ayudando a prevenir situaciones de sobreendeudamiento personal y/o familiar. Se busca propiciar conductas de consumo responsable, velar por un trato digno y equitativo entre las partes, evitar prácticas abusivas y procurar que cada quien cumpla con sus obligaciones sin poner en riesgo la economía familiar.

196/25: MODIFICA LEY 24.464 (SISTEMA FEDERAL DE LA VIVIENDA), RESPECTO DE DEFINIR CRITERIOS DE ADJUDICATARIOS DE VIVIENDAS CONSTRUIDAS O CREDITOS OTORGADOS POR FO.NA.VI., E INCORPORANDO CUPOS MINIMOS DEL 5% PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y JUVENTUDES.(REF. S-1018/23)

La presente iniciativa establece que el Consejo Nacional de la Vivienda asigne un cupo preferente del 5% para juventudes en cada uno de los planes de adjudicación o mejoramiento de viviendas que se ejecuten con el FONAVI. Establece asimismo que no se considerará requisito de acceso que las personas jóvenes tengan hijos o hijas a cargo o que acrediten matrimonio o unión convivencial.