1167/25: DISPONE LA ELIMINACIÓN DE DIVERSOS FIDEICOMISOS Y FONDOS NACIONALES. (CO-AUTORÍA: MAYANS Y OTROS)

Esta propuesta legislativa tiene basamento en la iniciativa conjunta de los Gobernadores de todas las provincias argentinas y del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes firmaron un documento para respaldar la transferencia directa y automática de recursos destinados a funciones asumidas por las provincias y, en algunos casos, por los municipios.

1144/25: CREA EL CONSEJO ASESOR TECNICO, EN EL MARCO DEL CONCURSO PUBLICO DE OPOSICION Y ANTECEDENTES, PARA LA DESIGNACION DEL DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

El proyecto crea, en el ámbito de la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, un Consejo Asesor Técnico que brindará asistencia técnica para el Concurso Público de Oposición y Antecedentes destinado a designar al Defensor o Defensora. Este Consejo estará integrado por hasta diez miembros, propuestos por los integrantes de la Comisión, quienes desempeñarán sus funciones ad honorem y deberán acreditar idoneidad técnica.

1168/25: INCORPORA EL ART. S/N DE SU SIMILAR 11.672 – COMPLEMENTARIA PERMANENTE DE PRESUPUESTO- SOBRE LA DISTRIBUCION AUTOMATICA DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTES DEL TESORO DE LA NACION A LAS PROVINCIAS (Co-Autoría MAYANS Y OTROS)

Esta propuesta legislativa se basa en la iniciativa conjunta de todos los Gobernadores de las provincias argentinas y del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes firmaron un documento que respalda este cambio. Se trata de recursos con afectación específica que administra el Gobierno Nacional, pero que no le pertenecen, por lo que la modificación no impacta en las finanzas públicas nacionales.

1038/25: BENEPLACITO POR EL DECIMO ANIVERSARIO DE LA RECOMENDACIÓN 204 ADAPTADA POR LA CONFERENCIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, SOBRE TRANSICION DE LA ECONOMIA INFORMAL A LA ECONOMIA FORMAL.

La Recomendación 204 de la OIT, adoptada en 2015, brinda lineamientos para facilitar la transición de la economía informal a la formal, garantizando derechos fundamentales de los trabajadores y promoviendo empleos decentes. A una década de su vigencia, Argentina registra una alarmante tasa de informalidad del 42%, afectando especialmente a Leer más…

884/25: DECLARA FIESTA NACIONAL A LA «FIESTA DEL TERNERO, LA YERRA Y EL PIAL», EN LA LOCALIDAD DE GRAL. ACHA, PROV. DE LA PAMPA. (REF. S. 1868/22)

La “Fiesta del Ternero, la Yerra y el Pial», contribuye a revalorizar las raíces y la identidad provincial a través de la difusión de estas prácticas, mostrando la trastienda de las actividades rurales y transformándolas en un evento turístico que trae consigo mucho movimiento generador de recursos.

795/25: MODIFICA SU SIMILAR 24.241 – SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES -, RESPECTO DE GARANTIZAR UNA COBERTURA PREVISIONAL UNIVERSAL EN LA VEJEZ E INCORPORAR UNA NUEVA FÓRMULA DE ACTUALIZACIÓN DE HABERES.

Se propone una reforma previsional que garantice una cobertura universal, elimine el requisito de 30 años de aportes, reconozca el trabajo no remunerado de cuidados y restituya una fórmula de actualización justa. Se destaca la necesidad urgente de un Estado presente que priorice a sus ciudadanos mayores, tanto por obligación legal como por deber moral.

569/25: DECLARA DE INTERES EL PROYECTO «ISLAGRO (INNOVACION EN CADA CONEXIÓN)» ELABORADO POR ESTUDIANTES PAMPEANOS, QUE SERA PRESENTADO EN LA 11° EDICIÓN DE INFOMATRIX BRASIL, EN LA CDAD. DE FLORIANOPOLIS, BRASIL, ENTRE EL 9 Y 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de 2024 se celebraron en Realicó, La Pampa, el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles Infomatrix y la Liga Latinoamericana de Robótica. El evento reunió a estudiantes de hasta 25 años de Argentina, Paraguay, Chile, México y Colombia, quienes presentaron más de 75 proyectos de ciencia y tecnología que reflejaron su compromiso con problemáticas actuales.

568/25: INFORME SOBRE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL 2024 Y EL TRIMESTRE ENERO-MARZO DEL 2025 DE LOS FONDOS FIDUCIARIO DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA, DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y DE LA COMPENSACIÓN TRANSPORTE PUBLICO.

El presente proyecto de comunicación busca asegurar el cumplimiento de la legislación vigente respecto a la distribución de impuestos con asignaciones específicas. Aunque no se detectan reasignaciones formales, se observa una subejecución de los fondos recaudados, lo que desvirtúa su finalidad y permite mostrar artificialmente un superávit fiscal o una Leer más…