Blog

Voté en defensa del federalismo, nuestras provincias y los sectores que más necesitan.

Hoy en el Senado voté para seguir defendiendo a nuestros jubilados, y voté para que a La Pampa le paguen los 320 mil millones que nos deben. Eso equivale a 60 hospitales, 2.500 viviendas o cientos de km de rutas. También apoyé una ley clave para personas con discapacidad y una fórmula para recomponer las jubilaciones, que tan destruidas quedaron por el gobierno de Milei. Mi voto fue en defensa del federalismo, de nuestras provincias Leer más…

Q.E.P.D. Oscar Mario Jorge

El Partido Justicialista Distrito La Pampa lamenta con profundo pesar el fallecimiento del compañero Oscar Mario Jorge, exgobernador de La Pampa, intendente de Santa Rosa, rector de la UNLPam y ministro de Economía, y acompaña a sus seres queridos en este doloroso momento.

FIRMAMOS EL DICTAMEN PARA TRATAR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD.

Los senadores y senadoras de Unión por la Patria firmamos el dictamen para tratar la emergencia en discapacidad. El gobierno de Milei abandonó a miles de personas con discapacidad, a sus familias y a quienes cada día les brindan los servicios que el Estado dejó de garantizar. No podemos mirar para otro lado mientras les quitan lo esencial. Esperamos que el resto de los bloques acompañen para frenar este ajuste inhumano.

El gobierno nacional está poniendo en peligro la universidad pública.

Y eso no puede naturalizarse. En la Comisión de Educación del Senado recibimos al rector de la UNLPam y presidente del CIN, Oscar Alpa. Junto a otros rectores de universidades nacionales, nos presentaron un proyecto para asegurar el financiamiento que hoy está siendo brutalmente recortado. Como pampeano, me duele ver a la UNLPam —una institución clave para nuestra provincia— tener que salir a reclamar lo que debería estar garantizado: recursos para seguir educando. La educación Leer más…

Una jornada enriquecedora que fortalece este proceso clave para las infancias.

Desde la Bicameral del Defensor/a de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes visitamos la Defensoría, donde conversamos con sus trabajadores y trabajadoras para conocer en profundidad las tareas que llevan adelante. Más tarde, en la comisión, recibimos a organizaciones y Red de Defensorías Provinciales en el marco del proceso de concurso para la designación del/la titular.

QUIEREN VACIAR EL INTA

Y con eso, vaciar el interior. Cerrar las agencias de extensión del INTA no es “achicar el Estado”, es dejar sin apoyo técnico a miles de productores que trabajan todos los días para sostener las economías regionales. En La Pampa, el INTA no es un edificio, es conocimiento, innovación, arraigo, presencia en el territorio. Es la diferencia entre producir con tecnología propia o depender de recetas importadas que no entienden nuestro suelo ni nuestra gente. Leer más…