Blog

REUNIONES EN LA PAMPA CONTRA EL DNU

Los Legisladores Nacionales del Peronismo de La Pampa, hoy mantuvimos diferentes reuniones con organizaciones de la comunidad pampeana. Hablamos con docentes, farmacéuticos, referentes de distintas actividades culturales, y también con trabajadores estatales. El pedido es unánime: decir NO al Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei, y al proyecto de ley ómnibus. Nos manifestaron su preocupación porque el Gobierno Nacional pretende avanzar sobre derechos laborales, la salud, la educación y los bienes culturales Leer más…

Bensusan: «Tiene la obligación de denunciar cualquier delito del que tenga conocimiento».

El Senador Bensusan reaccionó a la grave denuncia del Presidente en su entrevista con Luis Majul: «Milei debe entender que ya no es candidato ni columnista de programas, donde las frases rimbombantes no tenían ninguna importancia.» El Presidente expresó en diálogo con Luis Majul por LN+ que si el Congreso rechaza el Decreto que desregula la economía llamará a un plebiscito y señaló a los diputados y senadores que cuestionan la medida: “Esto apunta contra Leer más…

2397/24: DECLARA LA EMERGENCIA EN MATERIA DE POSESIÓN Y PROPIEDAD DE LAS TIERRAS QUE OCUPAN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS ORIGINARIAS DEL PAÍS, POR EL TERMINO DE 4 (CUATRO) AÑOS (Co-autoría con LEAVY Y OTROS)

El Gobierno Nacional decidió finalizar la emergencia territorial que protegía la posesión y propiedad comunitaria indígena, establecida por la Ley 26.160 y sus prórrogas. Esta medida supone una amenaza para los derechos humanos de los pueblos indígenas, ya que la mencionada ley era la única norma de políticas públicas en Argentina que garantizaba su reconocimiento. La derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia 805/2021, que extendía la vigencia de esta ley, se suma a otras Leer más…

2393/24: CREACION DE LA TARIFA ELECTRICA DIFERENCIAL PARA LA REGION COMAHUE – TED COMAHUE (Co-Autoría con DOÑATE Y OTROS)

La región Comahue, a pesar de ser una de las principales productoras de energía del país, paga tarifas eléctricas significativamente más altas que el AMBA, lo que genera una profunda inequidad. Esto se debe a la estructura tarifaria impuesta, donde la energía se vende a precios bajos pero se compra a costos elevados, incrementados por contratos de generación en dólares firmados entre 2016 y 2019. Estos contratos, junto con el costo del transporte, afectan a Leer más…

2338/24: SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSOS ASPECTOS DE LA UNIDAD ESPECIAL DE AGENTES ENCUBIERTOS

La presente solicitud busca información precisa sobre el uso de agentes encubiertos en Argentina, en el marco del control y fiscalización del Senado. Este mecanismo, establecido por la Ley N° 27.319 para investigar delitos complejos, plantea preocupaciones respecto a su transparencia y el respeto a los derechos fundamentales. Si bien la ley limita el uso de los agentes encubiertos, señalando que su testimonio debe valorarse con cautela, la reciente Resolución Nº 1253/24 carece de controles judiciales y especificaciones claras sobre la recopilación, protección y uso de información, generando riesgos de abusos y arbitrariedades.