840/23: IMPLEMENTANDO PROGRESIVAMENTE PRACTICAS SUSTENTABLES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

En el año 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A través de sus 17 Objetivos (ODS) con 169 metas asociadas, plantea un cambio de paradigma en cuanto al modelo de desarrollo centrado ahora en las personas y el planeta, e integrando las dimensiones económica, social y medioambiental. A los fines de la presente iniciativa, consideramos particularmente relevantes los Objetivos 7, 11, 12 y 13.

839/23: ADHIERIENDO A LA CONMEMORACION DEL 50° ANIVERSARIO DE LA NACIONALIZACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA (UNLPAM), EL 12 DE ABRIL DE 2023

La historia de la Universidad Nacional de La Pampa, comienza a escribirse el 10 de mayo de 1958 cuando, durante la presidencia de Arturo Frondizi, asume como Interventor Nacional, el abogado Ismael Amit, quien a los pocos meses comienza a sentar las bases para la creación de la institución.

838/23: DECLARANDO DE INTERES EL VIII CONGRESO DE ESTUDIOS SOBRE PERONISMO (1943-2023), EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE (UNAJ), DEL 13 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023.-

Durante los días 13, 14 y 15 de septiembre del corriente la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), será sede del VIII Congreso de Estudios sobre Peronismo (1943-2023). Dicho evento, convoca a especialistas en el campo de los estudios sobre el peronismo de todo el país y está organizado de forma conjunta por el Instituto de Estudios Iniciales de la UNAJ y la Red de Estudios sobre Peronismo (REP).

441/23: MODIFICA LEY 26.485 RESPECTO DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS RESPONSABILIDADES CIVILES O PENALES, Y EL EL CODIGO PENAL DE LA NACION SOBRE DE LA DESOBEDIENCIA A MEDIDAS CAUTELARES DICTADAS EN PROTECCION A VICTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR.

La presente iniciativa modifica e incorpora nuevas sanciones a las previstas en el artículo 32, dotando de mayores herramientas al juez o jueza interviniente al momento de castigar el incumplimiento de una medida preventiva urgente.

BENSUSÁN AVANZA PARA QUE CONECTAR IGUALDAD SEA LEY

El senador nacional Daniel Pablo Bensusán presentó esta semana un proyecto para que el Plan “Conectar Igualdad” sea Ley. “Con la ciudadanía pampeana asumí el compromiso de trabajar para que cada estudiante y docente pueda tener el acceso a este tipo de tecnología como un derecho. Este es un paso que damos hacia ese objetivo”, dijo el legislador.