BENSUSÁN: “DISFRAZAN DE DECRETO UNA REFORMA CONSTITUCIONAL PERJUDICIAL PARA LA GENTE”

El senador Daniel Bensusán lamentó que desde la Presidencia del Senado de la Nación no se habilite el tratamiento del decreto de necesidad y urgencia 70/2023 (DNU), “es una iniciativa de la Presidencia de la Nación, y la propia vicepresidenta facilita el camino de cerrar las puertas del Senado, cuando desde el propio Gobierno Nacional se habilitaron sesiones extraordinarias”.

LA PATAGONIA NO SE NEGOCIA, SE DEFIENDE

El bloque de senadores y diputados patagónicos ratificó su voluntad de defender los intereses de la región que se ven afectados por el DNU y la Ley Ómnibus que impulsa el presidente Javier Milei, y se diferenciaron de otros espacios que pretenden apoyar la iniciativa de la Casa Rosada a cambio de conservar la “constitucionalidad” de la legislación hidrocarburífera y el mantenimiento del sector turístico.

REUNIONES EN LA PAMPA CONTRA EL DNU

Los Legisladores Nacionales del Peronismo de La Pampa, hoy mantuvimos diferentes reuniones con organizaciones de la comunidad pampeana. Hablamos con docentes, farmacéuticos, referentes de distintas actividades culturales, y también con trabajadores estatales. El pedido es unánime: decir NO al Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei, y al Leer más…

2240/24: SOLICITA INFORME SOBRE EL GRADO DE IMPLEMENTACION DE LA LEY 26.845 -PROMOCION PARA LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA RELEVANCIA SOCIAL DE LA DONACION DE ORGANOS-.

En 2013, el Congreso sancionó la Ley Nº 26.845 para promover la toma de conciencia sobre la relevancia de la donación de órganos, destacando los avances en capacitación y tecnología, aunque señalando la falta de órganos disponibles como un obstáculo significativo. Posteriormente, la Ley Nº 27.447, conocida como Ley Justina, fortaleció la figura del donante presunto, eliminando la necesidad de consultar a las familias en ausencia de una oposición expresa, lo que generó un aumento en los procesos de donación.

2239/24: MODIFICA SU SIMILAR 26.845 – PROMOCION PARA LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE LA RELEVANCIA SOCIAL DE LA DONACION DE ORGANOS- RESPECTO DE PROMOVER LA DONACION DE ORGANOS EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS. (en Co-Autoría con Sdra. ANDRADA)

Se busca concientizar sobre la donación de órganos y tejidos, destacando la importancia de incrementar el número de personas dispuestas a donar, sean mayores de 18 años o menores de edad con autorización de un adulto responsable.