PATAGONAZO: SENADORES Y SENADORAS PEDIMOS A NUESTROS PARES DE LA REGIÓN QUE SE OPONGAN A LA «LEY BASES Y PAQUETE FISCAL»

Senadoras y Senadores patagónicos de Unión por la Patria, solicitamos a los distintos espacios políticos de la región que rechacen en general y en particular la denominada «Ley Bases» y «Paquete Fiscal» ya que no existe un solo artículo y/o capítulo que beneficie a las provincias del sur argentino. La «Ley bases» es un avasallamiento al federalismo que tendrá consecuencias nocivas para nuestras provincias. Así como el Paquete Fiscal atenta contra el desarrollo soberano de nuestra industria; a la vez incorpora el impuesto a las ganancias a la zona patagónica.

300/25: CITA AL MINISTRO DE ECONOMIA DE LA NACION, LUIS ANDRES CAPUTO Y OTROS FUNCIONARIOS, DE CONFORMIDAD AL ART. 71 DE LA C.N. Y EL ART. 214 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA, A FIN DE BRINDAR INFORME EN RELACION A LA BAJA DE LOS CONTRATOS DE MANTENIMIENTO DE LAS RUTAS EN TODO EL PAIS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA PATAGONIA. (Co Autoria con DURE Y OTROS)

El presente proyecto de resolución solicita la comparecencia del ministro de Economía, el secretario de Transporte y el administrador general de Vialidad Nacional para informar sobre el estado de la obra pública vial en la región patagónica. Se destaca el desfinanciamiento y la paralización de proyectos esenciales, lo que afecta Leer más…

287/25: SOBRE SISTEMA DE AFILIACION LIBRE Y DIGITAL A LOS PARTIDOS POLITICOS. (Co Autoría con PARRILLI Y OTROS)

El proyecto de ley presentado por el bloque de Unión por la Patria en ambas Cámaras del Congreso busca modernizar el sistema de afiliación partidaria mediante la digitalización, creando una plataforma electrónica bajo la Cámara Nacional Electoral para gestionar el Sistema de Afiliación Libre y Digital (ALIDI). Esta iniciativa surge Leer más…

BENSUSÁN, EL DNU Y LA REALIDAD ARGENTINA: “QUEREMOS DEBATIR Y BUSCAR CONSENSOS. DE LA CRISIS SE SALE ENTRE TODOS”

El senador Daniel Bensusán declaró que votó en forma negativa el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 (DNU), porque “incluía reformas a leyes y normativas, algunas de las cuáles hubiera sido interesante discutirlas, pero al ser cerrado, y no poder tratarse cada iniciativa en particular se votó por su rechazo. Pedimos al Ejecutivo que mande por separado cada una de las leyes, para poder debatirlas, y aportar la visión federal que le falta, desde las provincias”.

201/25: DEROGANDO EL ART.185 DEL CODIGO PENAL (EXENCION RESPONS. PENAL DE DELITOS PATRIMONIALES DE FAMILIARES).(REF. S. 1318/23)

La presente iniciativa tiene por objeto derogar el artículo 185 del Código Penal de la Nación Argentina, el cual establece la exención en la responsabilidad del tipo penal cuando se cometieron hurtos, defraudaciones o daños, toda vez que fueran recíprocamente causados entre “los cónyuges, ascendientes, descendientes y afines en la línea recta; el consorte viudo, respecto de las cosas de la pertenencia de su difunto cónyuge, mientras no hayan pasado a poder de otro; y los hermanos y cuñados, si viviesen juntos.”