1038/25: BENEPLACITO POR EL DECIMO ANIVERSARIO DE LA RECOMENDACIÓN 204 ADAPTADA POR LA CONFERENCIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, SOBRE TRANSICION DE LA ECONOMIA INFORMAL A LA ECONOMIA FORMAL.

La Recomendación 204 de la OIT, adoptada en 2015, brinda lineamientos para facilitar la transición de la economía informal a la formal, garantizando derechos fundamentales de los trabajadores y promoviendo empleos decentes. A una década de su vigencia, Argentina registra una alarmante tasa de informalidad del 42%, afectando especialmente a Leer más…

569/25: DECLARA DE INTERES EL PROYECTO «ISLAGRO (INNOVACION EN CADA CONEXIÓN)» ELABORADO POR ESTUDIANTES PAMPEANOS, QUE SERA PRESENTADO EN LA 11° EDICIÓN DE INFOMATRIX BRASIL, EN LA CDAD. DE FLORIANOPOLIS, BRASIL, ENTRE EL 9 Y 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de 2024 se celebraron en Realicó, La Pampa, el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles Infomatrix y la Liga Latinoamericana de Robótica. El evento reunió a estudiantes de hasta 25 años de Argentina, Paraguay, Chile, México y Colombia, quienes presentaron más de 75 proyectos de ciencia y tecnología que reflejaron su compromiso con problemáticas actuales.

518/25: DECLARA DE INTERÉS EL PROYECTO «DOBLE PANTALLA: EFECTOS COLATERALES. ENTRE EL ENTRETENIMIENTO Y LA ADICCION», REALIZADO POR ESTUDIANTES ORIUNDOS DE LA PROV. DE LA PAMPA, A PRESENTARSE EN LAS XX JORNADAS INTERNACIONALES DE CIENCIA EN LA CALLE, A CELEBRARSE EN ALGECIRAS, ESPAÑA, DEL 7 AL 9 DE MAYO DE 2025.

La investigación científica y el compromiso educativo han sido pilares históricos en nuestro país. En este marco, las alumnas María Agustina Carrizo Elero y María Lucía Tobares Ponzio, junto a su docente Gloria Daniela Rivelli, desarrollaron un trabajo sobre la creciente adicción a las pantallas y juegos en línea, con el objetivo de concientizar sobre sus efectos negativos en la salud mental y física de niños y adolescentes.

415/25: EXPRESANDO PREOCUPACIÓN POR LA RES 186/25 QUE PRORROGA POR NOVENTA (90) DIAS CORRIDOS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA RES 180/25 DE SENASA.

El SENASA publicó la Resolución 180/2025 que habilitaba el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia zonas libres sin vacunación, como la Patagonia, basándose en estudios científicos que demostraban un riesgo insignificante. Esta decisión respondía a un reclamo histórico de sectores productivos, especialmente de La Pampa, y buscaba corregir una barrera comercial que impedía la libre circulación de carne entre regiones del país.

353/25: DECLARA DE INTERES EL IV CONGRESO CORAL ARGENTINO Y II LATINOAMERICANO, A REALIZARSE EN VILLA GESELL, PROV. DE BS. AS., DEL 21 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2025.

La Organización Federada Argentina de Actividades Corales (OFADAC), fundada en 1997, reúne a instituciones y personas comprometidas con la promoción de la actividad coral en todo el país. Su objetivo principal es fomentar el canto coral como una práctica artística inclusiva, cooperativa y transformadora, fortaleciendo el carácter federal del movimiento. A través de eventos, certámenes y espacios de formación, busca promover la diversidad coral —infantil, juvenil, adulta y de adultos mayores— como herramienta cultural y social de gran valor.

1929/24: DECLARA DE INTERES EL LIBRO «ENTINTADA, LA NOCHE DE LOS LÁPICES/NUESTRXS», REALIZADO POR ESTUDIANTES Y DOCENTES PAMPEANOS, EN CONMEMORACION A LAS VICTIMAS DE TERRORISMO DE ESTADO.

El libro se propone como una herramienta para reflexionar sobre los logros y desafíos de 40 años de democracia, promoviendo el compromiso ciudadano y destacando la importancia de la memoria histórica. Recordar «La Noche de los Lápices» permite a los jóvenes contemporáneos consolidar el compromiso con el «Nunca Más», fortaleciendo la educación y el sentido de responsabilidad histórica en quienes representan el futuro del país.