193/25: IMPLEMENTANDO PROGRESIVAMENTE PRACTICAS SUSTENTABLES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS (REF. S-840/23)

En el año 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. A través de sus 17 Objetivos (ODS) con 169 metas asociadas, plantea un cambio de paradigma en cuanto al modelo de desarrollo centrado ahora en las personas y el planeta, e integrando las dimensiones económica, social y medioambiental. A los fines de la presente iniciativa, consideramos particularmente relevantes los Objetivos 7, 11, 12 y 13.

191/25: MODIFICANDO LEY 24.449 -TRANSITO-, RESPECTO DE LA DETERMINACION DE LOS PERIODOS DE VIGENCIA DE LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR, POR PARTE DE LA AUTORIDAD EXPEDIDORA (REF. S. 841/23)

La presente iniciativa propone derogar el inciso e) del artículo 13 de la Ley Nº 24.449 de Tránsito antes mencionado y, también, derogar el penúltimo párrafo del artículo 20 que establece “No puede otorgarse licencia profesional por primera vez a personas con más de sesenta y cinco años. En el caso de renovación de la misma, la autoridad jurisdiccional que la expida debe analizar, previo examen psico-físico, cada caso en particular.” 

189/25: MODIFICANDO LEY DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL (26.058), SOBRE PARAMETROS PARA LA DISTRIBUCION Y GESTION DEL FONDO Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS (Ref. 915/23)

En el contexto descrito, el objetivo de la presente iniciativa es impulsar el ingreso de las juventudes al mundo del trabajo, formarlos en los oficios que se demandan, favoreciendo el arraigo a su lugar de pertenencia y otorgandoles a las empresas incentivos para que los incorporen a su plantel de persona

179/25: MODIFICA SU SIMILAR 26.928 – SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL PARA PERSONAS TRASPLANTADAS -, RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE OBRAS SOCIALES Y OTRAS ENTIDADES DE SALUD Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.

Se detectaron problemas relacionados con el incumplimiento de la Ley 26.928 por parte de obras sociales y prepagas, demoras en tratamientos y falta de asesoramiento legal. Se plantea también la necesidad de ampliar las licencias laborales para familiares de pacientes trasplantados y finalmente, se busca mejorar la asignación mensual prevista en la Ley 26.928, permitiendo su compatibilidad con otros beneficios previsionales para garantizar un ingreso mínimo.

2539/24: CITANDO A LA SECRETARIA GENERAL DE PRESIDENCIA DE LA NACION, LIC. KARINA ELIZABETH MILEI, DE CONFORMIDAD AL ART. 71 DE LA C.N. Y EL ART. 214 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA. (Co-Autoría con LOPEZ Y OTROS)

Se solicita la interpelación de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei, debido a su rol estratégico en el gobierno y su posible conocimiento o participación en la promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a un escándalo financiero que ha generado una crisis de credibilidad institucional y económica en el país.