179/25: MODIFICA SU SIMILAR 26.928 – SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL PARA PERSONAS TRASPLANTADAS -, RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE OBRAS SOCIALES Y OTRAS ENTIDADES DE SALUD Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.

Se detectaron problemas relacionados con el incumplimiento de la Ley 26.928 por parte de obras sociales y prepagas, demoras en tratamientos y falta de asesoramiento legal. Se plantea también la necesidad de ampliar las licencias laborales para familiares de pacientes trasplantados y finalmente, se busca mejorar la asignación mensual prevista en la Ley 26.928, permitiendo su compatibilidad con otros beneficios previsionales para garantizar un ingreso mínimo.

2539/24: CITANDO A LA SECRETARIA GENERAL DE PRESIDENCIA DE LA NACION, LIC. KARINA ELIZABETH MILEI, DE CONFORMIDAD AL ART. 71 DE LA C.N. Y EL ART. 214 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA. (Co-Autoría con LOPEZ Y OTROS)

Se solicita la interpelación de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei, debido a su rol estratégico en el gobierno y su posible conocimiento o participación en la promoción de la criptomoneda $LIBRA, vinculada a un escándalo financiero que ha generado una crisis de credibilidad institucional y económica en el país.

BENSUSÁN Y EL DNU: “MIENTRAS EL DNU SIGA VIGENTE, SEGUIRAN LOS AUMENTOS DE COMBUSTIBLE, TRANSPORTE, LUZ, GAS, ALIMENTOS, Y ALQUILERES.”

El senador nacional Daniel Bensusán manifestó su preocupación por la demora de la presidencia del Senado de la Nación en convocar a sesión especial para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia, “mientras ignoran, a sabiendas, lo que dice la Constitución, la gente sufre los efectos de un DNU que está vigente y habilita para que el ajuste esté cayendo directamente en las espaldas de la clase media y de los sectores más vulnerables de la sociedad”.

2453/24: PROYECTO DE LEY QUE DECLARA EMERGENCIA AMBIENTAL, ECONOMICA, SOCIAL, HABITACIONAL Y PRODUCTIVA EN LAS PROVINCIAS DE RIO NEGRO, NEUQUEN Y CHUBUT. (Co-Autoría con DOÑATE Y OTROS)

Ante esta emergencia, se propone declarar la crisis ambiental, social y productiva por 180 días, prorrogables, en las provincias afectadas. Se busca garantizar apoyo económico para la reconstrucción de viviendas y servicios, asistencia a damnificados y recuperación de la biodiversidad. Además, se prevén beneficios fiscales y líneas de crédito para las actividades productivas afectadas, priorizando obras públicas urgentes y la coordinación con los gobiernos locales. La iniciativa busca restaurar las condiciones de vida en la región y mitigar las graves consecuencias de estos incendios forestales.

BENSUSÁN: “DISFRAZAN DE DECRETO UNA REFORMA CONSTITUCIONAL PERJUDICIAL PARA LA GENTE”

El senador Daniel Bensusán lamentó que desde la Presidencia del Senado de la Nación no se habilite el tratamiento del decreto de necesidad y urgencia 70/2023 (DNU), “es una iniciativa de la Presidencia de la Nación, y la propia vicepresidenta facilita el camino de cerrar las puertas del Senado, cuando desde el propio Gobierno Nacional se habilitaron sesiones extraordinarias”.