179/25: MODIFICA SU SIMILAR 26.928 – SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL PARA PERSONAS TRASPLANTADAS -, RESPECTO AL CUMPLIMIENTO DE OBRAS SOCIALES Y OTRAS ENTIDADES DE SALUD Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.

Se detectaron problemas relacionados con el incumplimiento de la Ley 26.928 por parte de obras sociales y prepagas, demoras en tratamientos y falta de asesoramiento legal. Se plantea también la necesidad de ampliar las licencias laborales para familiares de pacientes trasplantados y finalmente, se busca mejorar la asignación mensual prevista en la Ley 26.928, permitiendo su compatibilidad con otros beneficios previsionales para garantizar un ingreso mínimo.

2338/24: SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSOS ASPECTOS DE LA UNIDAD ESPECIAL DE AGENTES ENCUBIERTOS

La presente solicitud busca información precisa sobre el uso de agentes encubiertos en Argentina, en el marco del control y fiscalización del Senado. Este mecanismo, establecido por la Ley N° 27.319 para investigar delitos complejos, plantea preocupaciones respecto a su transparencia y el respeto a los derechos fundamentales. Si bien la ley limita el uso de los agentes encubiertos, señalando que su testimonio debe valorarse con cautela, la reciente Resolución Nº 1253/24 carece de controles judiciales y especificaciones claras sobre la recopilación, protección y uso de información, generando riesgos de abusos y arbitrariedades.

1891/24: SOLICITA INFORME SOBRE LA DECISIÓN ADOPTADA POR EL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA DE CERRAR SU GERENCIA ZONAL EN LA PROV. DE LA PAMPA.

El 26 de septiembre, el Banco de la Nación Argentina anunció el cierre de su Gerencia Zonal en La Pampa, justificando la decisión por el incremento de la alícuota de Ingresos Brutos impuesta por la provincia sobre los créditos otorgados a familias y pymes. La noticia causó sorpresa y preocupación Leer más…

1768/24: CREA EL PROGRAMA DE FOMENTO PARA LA ARTICULACION ENTRE INSTITUCIONES EDUCATIVAS AGROSUSTENTABLES Y PROYECTOS PRODUCTIVOS LOCALES.

El proyecto presentado propone la creación de un nuevo programa basado en la Resolución Nº 222/23, que estableció el Programa de Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (FOEFAgro). El objetivo central de este programa es fortalecer las capacidades de las escuelas agrotécnicas en Argentina, proveyendo equipamiento para entornos formativos y prácticas profesionalizantes que pueden ser compartidos con productores locales, fomentando la producción agroalimentaria sostenible y local.

1444/24: TRANSFIERE A TITULO GRATUITO Y A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DE LUAN TORO (LA PAMPA), EL DOMINIO DE DIVERSOS INMUEBLES DE DICHA LOCALIDAD. (REF. S. 1026-22).

Este proyecto de ley busca transferir dos terrenos de Ferrocarriles Argentinos a la municipalidad de Luan Toro, La Pampa. Con el declive del ferrocarril, estos terrenos quedaron abandonados en el centro del pueblo, dificultando su desarrollo urbano. La transferencia permitiría a la comuna integrar ambos sectores del pueblo mediante el Leer más…

1442/24: TRANSFIERE A TITULO GRATUITO Y A FAVOR DE LA MUNICIPALIDAD DE CONHELLO (LA PAMPA), EL DOMINIO DEL INMUEBLE, NOMENCLATURA CATASTRAL EJIDO 91- CIRCUNSCRIPCION 01 – RADIO D- QUINTA 01 – PARCELA 4, PARTIDA 694715; CUYA INSCRIPCION DE DOMINIO CORRESPONDE EN ORDEN RESPECTIVO AL TOMO 73 FOLIO 53 FINCA 14384. (REF. S. 1027/22).

La Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 5°, otorga al Congreso la facultad de disponer del uso y enajenación de tierras nacionales. En este contexto, se propone la transferencia gratuita de un terreno en Conhello, La Pampa, a la municipalidad, con el objetivo de desarrollar emprendimientos productivos comunitarios, parques Leer más…

ENCUENTRO DE LEGISLADORES NACIONALES CON REFERENTES PATAGÓNICOS DE CAME

El senador Daniel Bensusán participó de un encuentro con representantes de federaciones de empresarios y comerciantes patagónicos, adheridos a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde se abordaron temáticas vinculadas a la actividad económica y productiva del sector en la región.
“Este tipo de reuniones forman parte del concepto de federalismo que nos identifica.

1001/24: SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS A LA MERCADERIA ACOPIADA Y PROXIMA A VENCER, DESTINADA A COMEDORES Y MERENDEROS.

El Gobierno nacional y el Ministerio de Capital Humano han admitido que más de 5000 toneladas de alimentos, próximos a vencer, llevan más de cinco meses acopiados en dos galpones ubicados en Tafí Viejo, Tucumán, y en Villa Martelli, Buenos Aires. En un contexto de crisis socioeconómica severa, la interrupción de la asistencia alimentaria a personas vulnerables y el recorte en la entrega de alimentos a comedores y merenderos agrava aún más la situación de los sectores más necesitados del país.