1680/25: DECLARA DE INTERES PUBLICO Y ESTRATEGICO NO ENAJENABLE EL DESARROLLO NUCLEAR ARGENTINO VINCULADO CON EL USO PACIFICO DE LA ENERGIA NUCLEAR Y LAS RADIACIONES IONIZANTES, CONFORMES CON LOS TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRIPTOS POR LA REP. ARGENTINA (CO-Autoria con MAYANS Y OTROS)

Publicado el

El anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) genera profunda preocupación institucional. Según lo informado, el Gobierno venderá el 44% de las acciones de la empresa mediante una licitación pública nacional e internacional, manteniendo el 51% en manos del Estado y reservando hasta un 5% para un programa de propiedad participada.

El desarrollo nuclear argentino constituye una política estratégica, clave para diversificar la matriz energética y fortalecer una producción limpia que contribuya a reducir las emisiones contaminantes. Nucleoeléctrica Argentina, fruto de una política de Estado sostenida, posicionó al país entre los pocos con capacidad de diseñar, construir y operar centrales nucleares, aportando además innovación científica y tecnológica de alto nivel.

La decisión de avanzar con su privatización representa un hecho de extrema gravedad, pues pone en riesgo la soberanía energética nacional y abre la posibilidad de injerencias extranjeras en un sector estratégico. En un contexto global donde la energía nuclear es reconocida como herramienta esencial contra el cambio climático, entregar parte del control de NASA equivale a debilitar una de las capacidades más valiosas del Estado argentino.

ESTADO PARLAMENTARIO