1756/25: CREA UNA COMISION BICAMERAL INVESTIGADORA DE PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LAS OPERACIONES Y LA DDJJ DE VENTA AL EXTERIOR (DJVE) DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN EL MARCO DE LA BAJA TEMPORAL DE LOS DERECHOS DE EXPORTACION DISPUESTA POR EL PEN MEDIANTE DCTO. 682/2025.

Publicado el

La reducción a 0% de los derechos de exportación establecida por el Decreto 682/25 generó graves preocupaciones institucionales y fiscales que justifican la intervención del Congreso. La medida, presentada como un beneficio para el sector agropecuario, terminó favoreciendo a un pequeño grupo de grandes exportadores, quienes obtuvieron ventajas extraordinarias a costa de un alto costo fiscal para el Estado, estimado en alrededor de U$1.497 millones.

Se ha denunciado que el régimen permitió maniobras irregulares, como la declaración de exportaciones ficticias mediante DJVE sin respaldo material en los granos, con el objetivo de aprovechar la eliminación temporal de las retenciones. Estas prácticas contradicen la Ley N° 26.351 (“Ley Martínez Raymonda”), que exige que los exportadores acrediten la tenencia o adquisición efectiva de los productos antes de declarar su venta al exterior, precisamente para evitar operaciones especulativas.

En este contexto, se propone la creación de una Comisión Investigadora Parlamentaria, siguiendo el antecedente de la Ley Nº 26.397 de 2008, con el fin de esclarecer posibles irregularidades y garantizar el control político sobre las decisiones del Poder Ejecutivo, en resguardo de los principios de transparencia, equidad y defensa del interés público.

ESTADO PARLAMENTARIO