1511/25:SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSAS ACCIONES DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (ANDIS) EN MATERIA DE AUDITORIA Y BAJAS DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS POR INVALIDEZ LABORAL Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
En el marco del Decreto 842/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) lleva adelante una Auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL), que alcanza a más de un millón de beneficiarios. El proceso incluye la citación mediante cartas documento a turnos con médicos del PAMI, donde los beneficiarios deben presentar documentación y someterse a controles. Sin embargo, la falta de presentación a la cita puede derivar en la suspensión del beneficio, lo que ha generado preocupación y denuncias por irregularidades.
Diversas organizaciones y medios han advertido inconsistencias en el envío y recepción de las citaciones: del casi millón de cartas documento emitidas, más de la mitad no fueron entregadas. A pesar de ello, el Gobierno informó la baja de más de 111.000 pensiones. Se denunciaron además notificaciones enviadas a domicilios erróneos o lugares sin accesibilidad, y citaciones en sedes muy alejadas de los domicilios de los beneficiarios, lo que impidió su cumplimiento.
También se cuestionaron los criterios médicos utilizados en las auditorías, ya que el Baremo vigente no está actualizado según estándares internacionales. Por ello, el proyecto solicita al Poder Ejecutivo un informe exhaustivo y desagregado por provincia que detalle el alcance del proceso, los procedimientos de notificación, el número de pensiones dadas de baja y las acciones adoptadas para garantizar un control justo, transparente y respetuoso de los derechos de las personas con discapacidad.
 
													 
													