2338/24: SOLICITA INFORME SOBRE DIVERSOS ASPECTOS DE LA UNIDAD ESPECIAL DE AGENTES ENCUBIERTOS
La presente solicitud busca información precisa sobre el uso de agentes encubiertos en Argentina, en el marco del control y fiscalización del Senado. Este mecanismo, establecido por la Ley N° 27.319 para investigar delitos complejos, plantea preocupaciones respecto a su transparencia y el respeto a los derechos fundamentales. Si bien la ley limita el uso de los agentes encubiertos, señalando que su testimonio debe valorarse con cautela, la reciente Resolución Nº 1253/24 carece de controles judiciales y especificaciones claras sobre la recopilación, protección y uso de información, generando riesgos de abusos y arbitrariedades.
Además, la Resolución establece que los agentes colaborarán con la justicia, pero no exige órdenes judiciales previas ni contempla mecanismos democráticos de supervisión, lo que podría derivar en prácticas de espionaje político. La creación de perfiles ficticios y la falta de detalle sobre las funciones y cantidad de efectivos agravan la falta de transparencia, asemejándose a políticas de seguridad clandestinas. La ausencia de control externo y la concentración de responsabilidades en un pequeño grupo del Ministerio de Seguridad refuerzan las preocupaciones sobre la legalidad y arbitrariedad de esta medida.
Finalmente, se cuestiona el financiamiento de esta unidad encubierta, en el contexto de antecedentes como el intento de aumentar fondos reservados para la SIDE mediante un DNU. Esto evidencia una política de seguridad que evade controles institucionales y pone en riesgo derechos fundamentales y la democracia misma, al priorizar la fuerza sobre el respeto a las garantías constitucionales.